Hacer click

1- Starbucks en sus inicios comenzó como una tienda de venta de granos y maquinas para café. Con la incorporación de Howard Schultz, el empresario tuvo la idea de ampliar la venta de granos de café con la venta de café expresso, la cual fue rechazada. Luego de retirarse y empezar su propia tienda de cada llamada Il Giornale, Schultz compra Starbucks y aplica la idea de “café al paso” y de implantar el concepto del “tercer lugar” orientado a un ambiente hogareño e íntimo, con lo cual se abre paso en el mercado cambiando por completo el concepto de cafetería. En la actualidad, Starbucks cuenta con mas de 20 mil tiendas en mas de 60 países, no solo ofrece café sino también bebidas, snacks, música, pero además confort, estatus, fidelidad con sus clientes y con sus colaboradores.


2- Bembos En 1988 un par de jóvenes empresarios peruanos decidió incursionar en un mercado poco difundido hasta el momento en el Perú: el mercado de las hamburguesas porque aún no habían llegado al país las grandes cadenas internacionales y los peruanos tenían otra manera de comer este tipo de comida Empezaron en un lugar en Miraflores y comenzaron a trabajar en su objetivo de preparar la mejor hamburguesa del Perú. Cuando llegaron las grandes cadenas Bembos ya estaba posicionado en el mercado. Tuvo gran éxito por su ambiente divertido, moderna decoración y un excelente servicio. Ellos ofrecen la mejor hamburguesa a la parrilla con creativas combinaciones del mundo pero especialmente peruanas. En la actualidad Bembos cuenta con 38 locales en el Perú distribuidos en los principales distritos de lima y el Perú. Empiezan a abrirse camino en el mercado internacional con sus mismos conceptos .Cuentan con llamativa arquitectura de colores rojo, azul y amarillo ,cuentan con áreas de juegos para niños, servicio delivery y en algunos locales cuentan con DRY-THRU para atención directo al auto para maximizar su atención eficiente.

Estas ideas nacen de sector terciario de servicio al cliente que en los últimos años han ido en aumento contribuyendo así con los PBI de los países donde se ubican generando desarrollo y prosperidad económica dando trabajo a personas que estudian para que generen activos para afrontar sus deudas y tal vez ayudando a sus familias.

Hoteles JW Marriot

Cuando J.Willard Marriott comienza a expander su cadena de Hoteles entiende que la atención a sus clientes en lo principal para su negocio y que este depende prinicipalmente de sus empleados, por ello desarrolla la filosofia de "Primero es el bienestar del empleado" utilizando así muchos recursos en la satisfacción del cliente interno, pues sabía que la única forma de que sus clientes fueran atendidos de la mejor forma era teniendo felices a los empleados. Esta idea logró que la calidad del servicio brindado en los Hoteles JW. Marriott a nivel mundial sea muy prestigiosa y el principal activo de la coorporación. Todo ello es complementado con la moderna infraestructura de sus hoteles que asegura la mejor estadía a sus huéspedes, vendiendo con ello una experiencia de lujo e comodidad.


 Por esa razón escogimos estas ideas nacieron de un sueño o deseo y hoy se convirtieron en grandes negocios de Franquicias.


Inauguración del Hotel

Sus buenos resultados se basaron en las estrategias de marketing, el trabajo y el trato con los empleados. El éxito de J. Willard Marriott deriva de la aplicación de su filosofía “lo primero, el bienestar del empleado” permitiendo la participación activa de todos sus empleados, en especial aquellos que toman decisiones, así como en el valor humano de las empresas, donde se valora a la organización, lo que hizo que los consumidores percibieran un gran equipo de trabajo y un excelente servicio.

¿Cómo nació Bembos? 

En 1988 un par de jóvenes empresarios peruanos decidió incursionar en un mercado poco difundido hasta el momento en el Perú: el mercado de las hamburguesas. En ese momento existían cadenas nacionales que ofrecían hamburguesas dentro de su menú, pero no se había desarrollado el hábito de consumo de hamburguesa en el público peruano ni habían llegado al país las grandes cadenas internacionales. Estos jóvenes empresarios no conocían el negocio pero les gustaban las hamburguesas y tenían muchas ganas y convicción en sacar adelante su proyecto. Es así que el 11 de Junio de 1988 nació Bembos en un local alquilado del corazón de Miraflores y comenzaron a trabajar en su objetivo de preparar la mejor hamburguesa del Perú. El éxito fue inmediato, pues además del excelente producto Bembos contaba con un ambiente divertido, una moderna decoración y un excelente servicio. Debido a esta gran acogida, en 1990 se inaugura también con éxito sin precedentes el segundo local de Bembos en San Isidro, de allí en adelante el crecimiento sería constante. Cuando las grandes cadenas internacionales de hamburguesas llegaron al Perú Bembos ya estaba posicionada en el mercado y la competencia los motivó a ser más innovadores y eficientes, logrando mantener el liderazgo en el mercado.

COMO PREPARAR UN BUEN CAFÉ

Al momento de preparar un buen café, debemos tener en cuenta varios aspectos además de la máquina para prepararlo. Los fundamentos del café son cuatro: la proporción, el molido, el agua y la frescura. Puedes preparar cafés deliciosos con una prensa francesa, con una cafetera de filtro o con una máquina de Espresso, siguiendo estos simples consejos: Proporción Utiliza la proporción apropiada de café y agua -este es el paso más importante para preparar un buen café-. Para elaborar una taza te recomendamos agregar 10 gramos de café por cada 180 mililitros de agua y, si esta medida te resulta demasiado fuerte, puedes añadirle un poco de agua caliente al café ya preparado. Molido Cada método de preparación del café requiere un molido distinto. Por lo general, cuanto menor sea el tiempo en que el café tenga contacto con el agua, más fino deberá ser el molido. Por ejemplo, para una cafetera de Espresso, el molido tiene que ser muy fino, porque el tiempo de preparación dura sólo de 19 a 23 segundos. Por otro lado, para una Prensa Francesa se necesita un molido mucho más grueso, ya que el agua y el café permanecen en contacto durante 4 minutos. • Máquinas de Espresso - Molido fino • Cafeteras de filtro - Molido mediano • Prensa Francesa - Molido grueso Agua Una taza de café está formada por 98% de agua. Por eso el agua que utilices para preparar un café debe pura y libre de impuresas. De preferencia, filtrada. El agua hervida hasta antes del punto de ebullición (de 90° a 96° C), es perfecta para extraerle al café todo su sabor. Si el agua no está lo suficientemente caliente, no podrá darte el mismo resultado: El agua limpia resulta en una mejor taza de café. La frescura El café es un producto fresco y sus peores enemigos son el oxígeno, la luz, el calor y la humedad. Para mantenerlo fresco, consérvalo dentro de un envase hermético y a temperatura ambiente. Puedes guardarlo hasta por una semana. Para mejores resultados, el café debería molerse justo antes de prepararlo. Una vez abierto consumirlo en 7 días, máximo.

STARBUCKS EN EL PERÚ

El 20 de agosto del 2003, una semana antes que Chile, abrimos nuestra primera tienda, el Óvalo Gutiérrez convirtiéndonos en la primera tienda de Sudamérica. A partir de ese año nuestro crecimiento ha caminado junto con nuestro deseo de ofrecer la Experiencia Starbucks a todos nuestros clientes. Es por eso que en octubre de ese mismo año abrimos nuestra segunda tienda en el centro comercial Jockey Plaza, siguiéndoles aperturas como El Polo, El Country, La Molina y Begonias. Han pasado 8 increíbles años desde aquél 20 de agosto y, actualmente, somos más de 500 partners en más de 30 tiendas a nivel nacional donde contamos con 5 tiendas entre el norte y sur de nuestro país.

HISTORIA DE STARBUCKS


En 1971, en el mercado de Pike Place en Seattle, abre sus puertas la primera tienda Starbucks. Su nombre deriva de la mítica novela “Mobby Dick” de Herman Melville, que evocaba el aspecto romántico del mar y la tradición marinera. Starbucks era el nombre perfecto para una tienda que importaba los más refinados cafés del mundo para la gente de Seattle, tal como lo hacían los antiguos comerciantes de café. En sus inicios “Starbucks Coffee Tea and Spices”, solo vendía café en grano, té y especias; es en los años ochenta cuando el concepto de Starbucks Coffee cambia, para convertirse en lo que es hoy. Howard Schultz, actual presiente de la Corporación y su verdadero gestor, se incorpora a Starbucks en 1982. Gracias a un viaje a Italia, conoce la cultura del Espresso y queda fascinado con la popularidad de los “Espresso Bars”, percibiendo su potencial en Seattle. El tiempo le dio la razón. Después de probar los Lattes y Mochas, Seattle se enamora del café. Durante los noventas, Starbucks comienza su crecimiento. Primero se expande a otras ciudades de los Estados Unidos; luego al resto del mundo. Cuando sale a Bolsa, Starbucks se caracteriza por ser una de las primeras compañías en dar“stock options" a sus partners, tanto con contratos indefinidos como a tiempo parcial. A partir de 2000, el fenómeno Starbucks continuó. Actualmente, Starbucks cuenta con más de 12,500 establecimientos en más de 50 países. Además de excelentes cafés y bebidas Espresso, nuestros clientes disfrutan de los ya famosos Frappuccino®Blended Bevarage.